ELIA: MIGRACIONES DURANTE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA


Entre 1936 y 1939, se produjo la Guerra Civil española donde muchas personas tuvieron que migrar a otros países a consecuencia de los ofensivas del ejército franquista.

La mayor parte de la población emigró a Francia. En marzo de 1937 160.000 personas del norte de la península emigraron a Francia. Más tarde, en 1938 26.000 personas huyeron tras la caída del frente Aragón. Y después creció mucho el número de migrantes, justo coincidió con la toma de Cataluña en 1939, 440.000 personas emigraron a las fronteras de Francia, y 10.000 al norte de África.
Antes de iniciar la II Guerra Mundial, una cuarta parte de la población se quedó en Francia, y una décima parte emigró a América.

En mi opinión, me parece triste que las personas hayan tenido que irse de su país por una guerra, y puede ser que no hayan vuelto a su lugar de origen, pero si tu país está en una mala situación tienes que hacerlo para buscar algo mejor.



https://www.somosnombres.org/migraciones-fotograf%C3%ADa-y-m%C3%BAsica/nuestra-propia-historia/migraciones-durante-la-guerra-civil/
Elia Sáez

Comentarios

Entradas populares